
Shih Tzu
El Shih Tzu es una raza de perro pequeño originaria de China. Los chinos los criaban y arreglaban para que se parecieran a los leones, de acuerdo a la cultura china, siendo muy apreciados como perros guardianes. Al igual que el Lhasa Apso, esta es una raza ligada en cierta medida con la religión
budista.

Shih Tzu
Etimología
El nombre proviene de la palabra china “perro león” ya que este tipo de perro fue criado para parecerse al león, tal y como se representan los leones guardianes chinos en el arte oriental tradicional. (Hay otra raza, el Pekinés, también llamada “perro león” en chino). “Shih Tzu” es la romanización de los caracteres chinos 獅子, que significan león.

Shih Tzu
También es conocido como el perro “Xi Shi” (西施犬) porque Xi Shi fue considerada como una de las mujeres más hermosas de la antigua China. El Shih Tzu fue apodado como perro Crisantemo en Inglaterra durante la década de 1930.

Shih Tzu
Historia
Durante el siglo XVII, el Dalai Lama obsequió al Emperador algunos ejemplares de esta raza. A finales del siglo XIX, Ts’eu-hi, emperatriz abuela del último emperador, era una gran admiradora del Shih Tzu, por lo que tenía más de un centenar de estos animales junto con cuidadores especializados para los mismos. Desafortunadamente, al morir la emperatriz en 1908, la popularidad del Shih Tzu se vio drásticamente reducida.

Shih Tzu.
No fue sino a principios de los años treinta cuando comenzó a introducirse en casas de notables chinos, volviéndose un poco más común. Fue en aquella época cuando recibió algunos nombres del tipo: Lhassa lion dog, tibetano poodle, etc. En 1934 se fundó el primer Club especializado de la raza, el “Peking Kennel Club”. Sin embargo, la invasión japonesa en China durante ese mismo año ocasionó que la raza se extinguiera en su propio país de origen.
Afortunamente, los europeos se habían aficionado a esta raza y después de su aparición en el viejo continente, los Shih-Tzu sustituyeron a los Lhasa Apso como los perros favoritos de nobles y ricos.

Shih Tzu
Los viajeros que durante aquella época visitaban el país oriental, trajeron la moda de estos
pequeños perros a Europa y posteriormente, en 1955, esa moda comenzó a extenderse por Estados Unidos, donde causaron una fuerte impresión. En la era moderna, la moda de los Shih-Tzu desapareció gradualmente y tras la revolución comunista, la raza de perros se consideró extinta en China, aunque ya había dejado su impronta en Occidente.

Shih Tzu
Toda la herencia genética de los Shih-Tzu proviene de siete parejas de perros, uno de ellos pekinés, que gracias al esfuerzo de varios historiadores han podido ser identificados.

Shih Tzu
Características
El Shih Tzu es un perro pequeño, algo más largo que alto, que no suele superar los 26,7 cm de altura a la cruz y cuyo peso oscila entre los 4,5 y los 7,3 kg. Su cabeza es, a su vez, reducida en relación con el resto del cuerpo, con un hocico corto y ojos muy grandes y oscuros. Las orejas, grandes
y colgantes, tienen tanto pelo que parecen formar un todo con el pelo del cuello. Está cubierto por un suave manto de doble capa. La cola, también muy poblada, se enrosca sobre el dorso. Es llamativa su forma de caminar, como con “distintiva arrogancia”.

Shih Tzu
Una característica muy notable es la
mordida prognática, que se requiere en el estándar de la raza.
El tradicional pelaje largo y sedoso, que le llega hasta el suelo, requiere un cepillado diario para evitar enredos. Debido a su capa de pelo largo y de rápido crecimiento, la preparación regular es necesaria, lo que puede ser costoso y se debe considerar cuando se piensa en esta raza. A menudo, el
pelo se recorta muy corto para simplificar los cuidados. Para mostrarlo en las exposiciones de conformación, el pelo se debe dejar en su estado natural, aunque el recorte y la limpieza alrededor de las patas y el ano se permite.

Shih Tzu
Colores
En cuanto al color de su pelo, el Shih Tzu puede presentar una gama que incluye varios tonos de dorado, blanco y marrón. Otros colores son el oro con máscara negra, blanco y negro, negro sólido, hígado, hígado y blanco, atigrado, blanco con gris y blanco. Aunque no es tan común, algunos ejemplares, lucen también azul sólido.

Shih Tzu
Temperamento
La raza tiene un temperamento leal, cariñoso y sociable, a la vez que suele mantenerse alerta. Es un perro guardián excelente, aunque no fueron criados específicamente para este fin. A diferencia del Lhasa Apso, que fue criado para ser un perro centinela y por ende, desconfiado con los
extraños, el Shih Tzu prefiere estar cerca de sus propietarios y con frecuencia les ofrece afecto a personas desconocidas para él. Debido a su carácter amistoso, el Shih Tzu tiende a relacionarse bien con otros perros y con los niños.

Shih Tzu
Mortalidad
Una encuesta del Kennel Club en Reino Unido establece el promedio de vida de un Shih Tzu a los 13 años y 2 meses, si bien la mayoría viven entre 10 y 16 años.

Shih Tzu
Cuidado
Los ojos son siempre enormes, por lo cual hay que prestarles un cuidado especial si se quieren evitar problemas de salud en esta zona. Su pelo es largo y muy denso, pero nunca rizado (se permite un poco de ondulación). El hocico es corto y chato, lo que a veces les produce problemas de respiración; por ejemplo, es bastante habitual que ronquen sonoramente.

Shih Tzu
Alimentación
Hay que tener cuidado también, con la alimentación: son perros de estómago delicado, normalmente no aceptan bien otra cosa que no sea alimento seco.
Fuente: wikipedia