
Schnauzer miniatura
El Schnauzer miniatura (en alemán: Zwergschnauzer) es una derivación del perro schnauzer estándar, surgido en Alemania en la segunda mitad del siglo XIX. Esta raza es, probablemente, resultado del cruce de un Schnauzer estándar con alguna de las razas más pequeñas, tal como los caniches, los pinscher miniatura ó los affenpinscher. Esta raza es la variedad más pequeña del schnauzer.

Schnauzer miniatura
Historia
El schnauzer se originó a finales de la década de 1880 en granjas alemanas para combatir a los roedores, como compañía de yeguas y caballos, así como para ser una alerta e inteligente compañía de las familias.

Schnauzer miniatura
El pelaje tanto de las barbas como de las patas tiene una función desde sus orígenes ya que les sirve como camuflaje para despistar a los roedores que muerden el pelaje asumiendo que es la piel del animal. Por lo que se cree que sus barbas eran un tipo de escudo al momento de cazar ratones, ya que ésta los protegía de rasguños y mordidas por parte de los roedores.

Schnauzer miniatura
El corte de orejas y de cola igualmente compartió este mismo propósito, ya que las ratas fácilmente podían morder al schnauzer en estas extremidades.

Schnauzer miniatura
Apariencia
Las largas cejas y barba son características de la raza. Son perros compactos y musculosos, presentan una complexión recta (su anchura y longitud miden casi lo mismo). Tienen barba larga, cejas pobladas y pelo largo en las patas.

Schnauzer miniatura
En algunos países lamentablemente todavía se les cortan las orejas y la cola, pero en la gran mayoría de los países europeos se ha prohibido el corte, pues se considera una mutilación, ya que los canes utilizan el movimiento de estas partes para expresar estados de ánimo y otras complicadas interacciones dentro de la manada.

Schnauzer miniatura
Sus características son similares a las de su pariente el schnauzer gigante. Su tamaño más pequeño, le confiere una mayor apariencia compacta y sólida. La cabeza es bastante larga, el tronco muy recogido, las extremidades son fuertes y potentes, tiene un aspecto general de gran vitalidad que denota inteligencia y atención.
Su altura es de 30.5 a 38 centímetros y el peso generalmente de 4.5 a 7 kilos.

Schnauzer miniatura
Colores
El American Kennel Club (AKC), Canadian Kennel Club (CKC), Australian National Kennel Council (ANKC) y The Kennel Club del Reino Unido reconocen los colores:
Negro sólido
Sal y pimienta
Negro y plata
Blanco puro
Mientras que la FCI (Federation Cynologique Internationale), recientemente reconoció también la variedad de color blanco como parte del estándar de la raza.

Schnauzer miniatura
La FCI no permite el cruce entre variedades de color, lo que ha reducido las mejoras entre las variedades de color blanca, negra y negra plata, ya que la mayoría de los criadores que siguen el estándar de la raza se concentran en la variedad sal y pimienta.

Schnauzer miniatura
Temperamento
Los schnauzer miniatura son conocidos por su personalidad alerta y amistosa. También son inteligentes y leales con sus dueños. Son excelentes como alerta y como protectores del hogar. Tienen un temperamento protector y deben ser adiestrados y socializados desde cachorros para que acepten a extraños y a otros perros frente a sus dueños. Muchas veces entienden lo que se les pide, pero requieren constancia y consistencia en su entrenamiento.

Schnauzer miniatura
A nivel de inteligencia el schnauzer ocupó el puesto 12 en la clasificación de Stanley Coren acerca de La inteligencia de los perros. Lo que quiere decir que aprenden órdenes de manera rápida y eficaz. Normalmente, según esta clasificación, necesitan entre 3 y 7 repeticiones para entender lo que pretendemos enseñarles.

Schnauzer miniatura
Cuidados
El pelo duro, que puede definirse como de “alambre”, necesita de un adecuado “stripping“, que consiste en arrancarlo a mano (en las épocas del año en que el pelo “está muerto”) con la ayuda de un cuchillo especial. El esquilado efectuado con máquina, no sólo no está permitido en lo concerniente a las exposiciones, sino que provoca una degradación del pelo que con el pasar del tiempo pierde su dureza y aspereza.
Su pelaje debe ser atendido cada mes, puesto que no lo mudan. Existe la técnica del stripping que es la que se usa cuando el perro participa en exposiciones caninas o cuando se desea que el perro mantenga la consistencia y textura dura del pelo típico de la raza. El American Kennel Club lo ha clasificado como un perro hipoalergénico y hay quienes recomiendan esta raza y otras razas, como los caniches, para las personas con asma y las que sufren de alguna alergia respiratoria porque no pelechan como otras razas.

Schnauzer miniatura
Se debe vigilar el sobrepeso, pues tienen tendencia a diabetes.
Los criadores éticos planean cuidadosamente los cruces para eliminar cataratas, defectos de las córneas, piedras en el riñón, enfermedades del hígado, del corazón, diabetes, quistes y recientemente miotonía. De ahí una de las razones por las que es recomendable adquirir una mascota de un criador responsable.
Fuente: wikipedia