
Pharaoh hound
El pharaoh hound (perro de los faraones o «podenco faraónico» en español) es una raza de perro de la familia de los podencos autóctona de Malta. Es la raza nacional maltesa y se conoce en maltés como Kelb-tal Fenek (perro conejero).

perro de los faraones
Historia
Diversos estudios genéticos e históricos realizados en los últimos años han venido a concluir que contrariamente a la extendida creencia de que el podenco es un tipo de perro primitivo importado hace unos 3.000 años de la zona de Oriente Medio, estos perros en realidad guardan estrecha relación genética con el resto de perros de caza europeos y no son más «primitivos» que la mayoría de ellos.

Pharaoh hound
Restos de esqueletos indican que hace por lo menos 5000 años existieron perros de caza similares al Perro de los Faraones en Oriente medio. Después de la invasión de Egipto por parte de Roma hace 2000 años, perros parecidos se extendieron por todo el Mediterráneo, posiblemente vendidos por fenicios y cartagineses. Éstos perros, sobrevivieron especialmente bien como razas distintas en lugares relativamente aislados como la isla de Malta, las Baleares y Sicília, pero también en Francia y en la península de Italia. No obstante, la leyenda dice que este es el perro que los faraones egipcios tanto admiraban. De ser así, esta raza tendría no menos de ocho mil años.
Apariencia
Altivo y delgado, el podenco del faraón tiene la cabeza triangular, casi sin stop, de ojos color ámbar o pardo oscuro, llevando unas largas orejas erguidas y tiesas. El vientre es fino y el lomo recto y fuerte.

Kelb-tal Fenek
El cuerpo está formado por músculos largos, de líneas secas. La cola está curvada y la lleva baja, aunque cuando está contento la lleva en alto.
Su pelo es fino, corto y lustroso, de color leonado rojizo o blanco con manchas irregulares.

Pharaoh hound
Su altura es de 55 a 63 cm y su peso de 21 a 26 kg los machos y de 52 a 61 cm y de 20 a 25 kg las hembras.
A diferencia del Greyhound, que caza sólo con la vista, el perro de los faraones caza por la vista el oído y el olfato.

Pharaoh hound
Temperamento
Amable, juguetón, vivaz y muy fiel a su amo, ofreciéndole abundantes muestras de cariño. Es muy apreciado como animal de compañía por su gran lealtad. Es bastante independiente y un perro de compañía muy agradable. Es tranquilo en la casa y le gusta jugar al aire libre. Estará tranquilo siempre que haga el ejercicio suficiente.

Pharaoh hound
Es un perro leal, valiente y tranquilo, además de educado y e inteligente. Se lleva bien con los niños pero es reservado con los extraños.
Un rasgo único de esta raza es que cuando se excita la nariz se sonroja. Es importante socializar al perro a una edad temprana. Otro punto a tener en cuenta es que esta raza asimila la personalidad de su dueño, así que si su dueño es nervioso, el perro se volverá nervioso.

perro de los faraones
Cuidados
Su cuidado y educación no precisan atenciones especiales, por lo que son regulares y nada complicados. Esta es una raza muy saludable y robusta, pero hay que tener cuidad con los medicamentos y los insecticidas, ya que pueden se extremadamente sensibles a ellos. Aunque puede vivir en apartamentos, es preferible que viva en sitios algo mayores.
Sólo es necesario bañarle vez en cuando con un champú seco ya que el perro de los faraones es un perro relativamente limpio y sin olor.
Su esperanza de vida va de los 12 a los 14 años.

Pharaoh hound
Fuente: wikipedia, perrosysusrazas.com