
Alabay
El Perro Pastor de Asia Central (en ruso, Alabay) está reconocido por la FCI como una raza de perro moloso originaria de Kazajistan, donde se encuentran la mayor parte de los ejemplares. La denominación correcta en castellano sería Mastín de Asia central.

Alabay
En Afganistán le llaman Sage Koochi, en zonas montañosas Djence Sheri o Djence Palangi y en la región turcófona Coban Kopec, Karabas o Akbai. Sin duda, estamos hablando de la raza más emparentada con el Mastín del Cáucaso, ya que es su raza hermana y en múltiples ocasiones han sido cruzados.

Mastín de Asia Central
Con el tiempo solo quedaron los ejemplares puros que tenían los pastores, los entusiastas de la raza y algunos en ciertas granjas. Pese a esto, el numero de ejemplares puros de gran calidad se mantiene estable ya que son muy queridos por su gran capacidad de trabajo.

Pastor de Asia Central
Los clubs cinológicos kazajos coinciden en que ésta es una de las razas más populares en el país, en muchas ocasiones considerándolo el número 1 en el ránking de razas de perro kazajos. Según algunos cinólogos, es el descendiente directo del Dogo o Mastín del Tibet, e incluso hay cinólogos rusos que afirman que es al revés, que la raza primigenia es el Perro Pastor de Asia Central y su descendiente es el Mastín Tibetano.

Pastor de Asia Central
Al igual que con el Pastor Caucásico, estamos claramente ante un moloso de Montaña, un Mastín y por ello está incluido en la Sección 2 Grupo 2.2 como raza molosoide de Montaña.

Mastín de Asia Central
Características
Los machos suelen estar entre los 70 y 80cm y en las hembras unos 5cm menos, pero hay machos que rebasan los 80cm, e incluso alguno que se acerca a 90cm. En pesos hay muchísima variedad, desde ejemplares de 45kg hasta de 90kg. En general la raza es de tamaño similar al Pastor Caucásico, quizás en promedio un poco más pequeños, aunque todo depende del ejemplar y además en el Cáucaso el denso pelaje le hace parecer más grande.

Pastor de Asia Central
El pelo es grueso y lacio, con una capa interna de pelos bien desarrollada. En la cabeza y en la parte anterior de los miembros el pelo es corto y bien estirado contra la piel.

Pastor de Asia Central
Se diferencian según la longitud del pelo:
– de pelo largo (7-8 cm) sobre la espina dorsal y la superficie del cuerpo, en particular las orejas, el cuello y la cara posterior de los miembros anteriores y posteriores y sobre la cola.
– de pelo corto (3-5 cm) y parejo.

Mastín de Asia Central
Los colores de su pelaje son el blanco, negro, gris, paja, rojo, gris-pardo, atigrado, pío y manchado.
Es un perro grande pero ágil, a veces descrito como un “gato con piel de perro”. Su resistencia y su capacidad de acabar con los lobos le valió el apodo de “Volkodav“, que en ruso significa “Triturador de lobos”.

Mastín de Asia Central
Tiene una cabeza en forma de oso, un cuerpo armonioso de pecho grande y ancha espalda. Los ojos de esta raza están hundidos, son oscuros y alertas. La nariz es grande y tradicionalmente las orejas y la cola son recortadas, considerándose esta práctica ilegal en muchos países, incluyendo el Reino Unido.
Carácter
Los Alabay en la función de guarda son muy inferiores al Pastor Caucásico, ya que son mucho menos desconfiados. Son muy buenos para defender rebaños porque tienen cierta territorialidad y son muy buenos combatiendo, pero para guarda y custodia de fincas no son válidos porque les falta la desconfianza y agresividad hacia los humanos.

Pastor de Asia Central
Esto según los libros rusos, puede ser porque en Asia el perro que mordía a un humano era sacrificado y eso explica su falta de desconfianza, pese a ser una raza hermana a una raza desconfiadísima como el Pastor Caucásico.

Alabay
De hecho, los únicos que suelen ser algo desconfiados son los que son cruces con Cáucasos o Mastines turcos kangal.
Son perros para guardar rebaños pero que además son utilizados en peleas de perros por su combatividad y debido a la fuerte tradición popular de peleas en sus zonas de procedencia.

Mastín de Asia Central
El Pastor de Asia Central forma parte de “La Troika”, un trío de perros pastores kazajos reconocidos. Los otros dos miembros de este son el Pastor caucásico y el Pastor del sur de Kazajistan.

Pastor de Asia Central
Fuente: wikipedia, territoriopresovcharka.com, taringa.net