
Kinha y Palma. Perro-lobo herreno. criadero A.G. KHAN
El perro lobo herreño, de nombre oficial Lobito herreño o perro de pastor herreño, es una raza de perro propia de la isla canaria de El Hierro (España). Por su apariencia lobuna, los herreños lo conocen como «lobito» o «perro lobo«. Tradicionalmente ha sido un animal dedicado al pastoreo de cabras y ovejas. Este perro se tiene ganado un puesto entre los pastores de la isla, que como en casi todas partes han probado otros perros pastores y han realizado cruces que no han terminado de funcionar debido sobre todo a exceso de envergadura o demasiado carácter que terminaban siendo demasiado impetuosos con el ganado.

Lobito herreño
Aunque su origen es desconocido, en el siglo XV ya existían en Canarias unos perros parecidos a lobos, denominados «cancha» por los aborígenes. El aspecto de esta raza, presente en El Hierro desde hace al menos dos siglos, se asemeja al lobo árabe.
En la actualidad el número total de ejemplares es pequeño. De acuerdo con el estándar, en 2009 quedaban unos 40 perros en toda la isla. Su número es mayor si contabilizamos todos los perros de aspecto lobuno, originarios de la isla de El Hierro, aunque sean de menor tamaño, o tengan el pelo más largo.

Lobito herreño
Origen
Conocida es la teoría que sostiene que las islas Canarias deben su nombre a los grandes cánidos que la habitaban. Prácticamente existe un tipo de perro en cada isla, e islas que comparten varios tipos. Al ser la ganadería una actividad tan importante en las islas, se encuentran varios perros pastores.

Perro lobo herreño
Aún no está claro cuál es el origen del perro lobo herreño, pero sí se sabe que ha estado presente en los dos últimos siglos y que probablemente pudo llegar con los primeros pobladores de la isla, cuestión que todavía está en estudio.

Lobito herreño
Aspecto
El Perro Lobo Herreño es robusto, de constitución fuerte y de estructura rectangular. Es parecido al lobo en cuanto a constitución, movimiento, manto, colores y máscara. La cabeza tiene forma de cuña y las orejas van proporcionadas con su cabeza, triangulares y erguidas. La cola está implantada alta, en reposo es recta y colgante y en alerta la lleva en forma de hoz. Tiene el pelo recto y bien aplastado con un subpelo muy denso. La capa puede ir de gris amarillento (o crema) a gris plateado. Aunque predomina el gris, también se pueden encontrar ejemplares blancos.

Perro lobo herreño
Carácter
Nos encontramos con un perro con gran temperamento, muy inquieto, que posee una gran resistencia, pero que es fácilmente disciplinable y que presenta reacciones rápidas. Es bastante desconfiado hacia los extraños, a los que no ataca sin razón. Muestra una gran fidelidad hacia su amo y en general a todos los miembros de la familia.

Lobito herreño
Fue usado para tareas de pastoreo. En la actualidad, es usado como perro de compañía. También destaca por sus habilidades acrobáticas, ya que es un perro con potencial descomunal a la hora de hacer piruetas y movimientos increíbles.

Perro lobo herreño
Cuidados específicos
Requiere cepillados regulares, más abundantes en los cambios estacionales, especialmente al llegar el otoño y la primavera, donde muda su pelo.
Tradicionalmente se considera que es un perro sano, ágil y resistente.

Perro lobo herreño
Estándar
El lobito herreño no es una raza reconocida internacionalmente, y la Real Sociedad Canina Española lo considera grupo étnico canino.

Lobito herreño
El proyecto de patrón racial propuesto para su catalogación oficial en 2013, apunta a estas características:
Altura a la cruz: 54’7 para los machos, 52’6 cm para las hembras.
Peso: 18 a 22 kg.

Lobito herreño
Capa: desde un gris amarillento hasta un gris plateado. En invierno su pelo es más largo.
Promedio de vida: 12-14 años.
Carácter: perro fiel al dueño, pero desconfiado con los desconocidos, aunque no lo convierte en agresivo con ellos. Sus aptitudes para el pastoreo hacen que sea un perro acostumbrado a buscar el equilibrio en los demás.

Lobito herreño
Relación con los niños: apta, aunque es conveniente realizar trabajos de sociabilización con los niños ajenos a la familia, para que se acostumbre a ellos.
Relación con otros perros: pueden ser dominantes con otros perros.

Perro lobo herreño
Aptitudes: perro de compañía y pastoreo.
Necesidades del espacio: al no ser un perro grande, puede adaptarse a vivir sin problemas en un piso, pero requiere de grandes paseos diarios.

Lobito herreño
Alimentación del lobito herreño: 400 g. de alimento completo seco (ración de mantenimiento de un adulto sedentario que viva en la casa).
Arreglo: cepillados periódicos.

Lobito herreño

Perro lobo herreño
Fuente: wikipedia, joserafaelazpurua.wordpress.com
Buenas, sabéis de algun criador de perro lobo herreño? He buscado y no encuentro nada, muchas gracias!
If you want an wolfdog Canary herreño, you can order here at: avedigital@hotmail.com , Ladera Wolves. We have 4 female dogs from 3 different lineages: two short hair gray snow With DNA, one short hair gray With DNA gold, and one medium hair With snow DNA.
There are only Pupies They are available if ordered. If you are interested Please ask.Sometimes We Have ones we know or Who has.
Hola buenas tardes,llevo ya un tiempo buscando este perro pero parece un poco complejo poder adquirir uno,yo soy de Cádiz por lo que el tema de transporte me lo encarece mucho,Si alguien sabe de un criador que trabaje mandado los a la península os agradecería si me pasos el contacto.Un saludo, David