
Tchuvatch Eslovaco
El Cuvac eslovaco es una raza de perro de tipo moloso originaria de Eslovaquia utilizada como perro guardián de ganado.
Esta raza de perro de montaña (también conocido como Slovensky Cuvac, Slovak Chuvach, Tatransky Cuvac, Slovensky Kuvac y Tchuvatch Eslovaco) es cercana al Kuvasz , al Perro de montaña de los Pirineos o gran pirineo, al Pastor de Maremma, al Akbash y al Pastor de Tatra. La raza está reconocida bajo el espónsor de Eslovaquia en la Federación Cinológica Internacional con el nombre Slovenský cuvac.

Cuvac eslovaco
El Tchuvatch Eslovaco es un perro alerta y vigilante, de ahí su nombre. En eslovaco “cuvat” significa escuchar. La raza se utilizaba en la región de los montes Tatra para la guarda de propiedades y para la guía y protección de rebaños de ovejas y vacas.

Tchuvatch Eslovaco
El lobo era el principal predador y cuando éste ya no supuso un problema, el Tchuvatch estuvo a punto de desaparecer. Después de la Segunda Guerra Mundial, el Dr. Antonin Hruza, profesor de veterinaria de la Facultad de Brno. se encargó de salvar a estos perros de su extinción. Hoy en día sigue siendo una raza muy escasa con menos de 1000 perros registrados en toda la República Eslovaca aunque con cierta proyección internacional como lo demuestran sus éxitos en concursos caninos de Praga, Brno, Liberec, Bratislava y Leipzig entre otros.

Tchuvatch Eslovaco
Apariencia
La raza tiene una imponente estatura, con una cabeza grande, la mitad de ella ocupada por el canal nasal. Tiene mandíbulas fuertes, con una mordida de tijera y los ojos ovalados oscuros y vivos. Las orejas son largas y colgantes. La cola está densamente cubierta de pelo y cuelga cuando el perro está en reposo. El manto es completamente blanco pudiendo alcanzar su pelo hasta 10 cm de longitud.

Cuvac eslovaco
La altura de los machos puede llegar a 70 cm y la de las hembras a 65. El peso del macho oscila entre 35 y 45 kg y el de la hembra entre 30 y 40.

Cuvac eslovaco
Comportamiento
El Tchuvatch Eslovaco es fiel, valiente, inteligente, tranquilo, alerta y territorial, aunque a veces puede ser terco e independiente. Es muy afectuoso con los miembros de la familia, sobre todo con los niños, con los que disfruta jugando y a los que protegerá por encima de todo.

Tchuvatch Eslovaco
Con los extraños es reservado, desconfiado y puede llegar a ser agresivo si detecta algún tipo de amenaza. El Tchuvatch tiene un alto sentido de la jerarquía y si el dueño no le deja claro quién manda desde el principio, el perro tomará el mando en cuanto tenga ocasión.

Cuvac eslovaco
Cuidados
El tchuvatch eslovaco es una raza rústica y bastante sana que no presenta problemas destacados de salud aunque los ejemplares con el pelo descuidado pueden llegar a sufrir enfermedades de piel.

Cuvac eslovaco
En menor medida esta raza sufre ciertos casos de displasia de cadera. Asimismo conviene revisarle sus orejas para prevenir infecciones y hongos, así como los ojos. En el caso de ser un perro de trabajo, o que realice muchas actividades en el campo, es conveniente que se le practique una inspección periódica del pelaje a fin de descubrir eventuales espigas clavadas, pulgas u otros parásitos en la piel o pelos.

Tchuvatch Eslovaco
Especialmente deben revisársele las patas y la parte interna de las orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la babesiosis, la ehrlichiosis o la hepatozoonosis, entre otras.

Tchuvatch Eslovaco
Respecto a su cuidado no precisa muchas atenciones salvo las relativas a su largo pelaje y aquellas veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional necesita espacio, salidas diarias, ejercicio y ocupación constante.

Cuvac eslovaco
Respecto al mantenimiento de su pelaje, éste requiere un cierto compromiso. Su pelo se ensucia con facilidad. Asimismo, se le debe cepillar regularmente con peine de crin para retirarle los pelos muertos y evitar que se le anuden o enreden. Además conviene controlarle especialmente las pulgas y parásitos. Por el tipo de pelaje no requiere baños regulares ya que tarda un día en secarse y basta con que se haga muy de vez en cuando, por ejemplo, cada año o por cuestiones médicas.

Cuvac eslovaco
Fuente: wikipedia, mundoanimalia.com, webanimales.com
DONDE PUEDO COMPRAR UNO ME INTERESA GRACIAS