
Carea leonés o pastor leonés
El carea leonés (llamado también perro de pastor leonés o perro de Aqueda, es un perro pastor, autóctono de la provincia de León (España) y sus regiones limítrofes, como Zamora.

Carea leonés o pastor leonés
Apariencia
El pastor leonés es un perro de tamaño mediano, con una alzada a la cruz entre 48 y 55 cm en machos y 45 y 52 cm en hembras. Es un perro activo y siempre alerta, ágil y ligero, para poder arrancar tras el rebaño evitando su dispersión, o para poder correr a por la oveja que se separa del grupo. Su expresión denota viveza e inteligencia.

Carea leonés o pastor leonés
En cuanto a la capa básica o coloración del pelo, existen animales con pelo negro en todo el cuerpo y otros que, además, presentan manchas de color leonado (rojizo) en las extremidades, la cara y encima de las cejas. En algunos individuos, el color negro del pelo se aclara por disolución del pigmento dando lugar a un mosaico irregular de manchas de color gris azulado más o menos claro e incluso manchas blancas, por todo el cuerpo del animal.

Carea leonés o pastor leonés
Temperamento
La razón de ser de los perros de carea es la del manejo y guía de rebaños. Los pastores leoneses tienen una disposición innata a ello, con una gran capacidad de atención y aprendizaje.

Carea leonés o pastor leonés
Son incansables en su trabajo incluso en las condiciones climáticas más adversas y variables. Son muy apegados al dueño, siempre atentos a sus órdenes y se someten bien a la disciplina. En ocasiones se muestran algo hostiles con los desconocidos.

Carea leonés o pastor leonés
Trabajan tradicionalmente en asociación con el mastín español, o mastín de León, que se dedica a la defensa y protección del rebaño.

Carea leonés o pastor leonés
Reconocimiento oficial
Es una raza no reconocida aún oficialmente, pero la Real Sociedad Canina Española está intentando conseguir el reconocimiento oficial como raza autóctona. Hasta entonces, clasifica el carea leonés entre los grupos étnicos españoles, al igual que el carea castellano-manchego o el lobito herreño.

Carea leonés o pastor leonés
La Sociedad Canina de León, junto con la Universidad de León, están elaborando un plan de recuperación y fomento del perro de carea leonés, pues en caso contrario, su futuro se verá amenazado por la imparable reducción del número de rebaños de ganado ovino en pastoreo y por la creciente difusión de razas caninas extranjeras que podrían conducir en poco tiempo a la sustitución, mestizaje o absorción del perro de carea leonés.

Carea leonés o pastor leonés
Al actor Viggo Mortensen le han nombrado “Hijo Predilecto de León”, donde la ficción sitúa el origen de “Alatriste” y la “Asociación Canina Leonesa” le hizo entrega de dos ejemplares de perro de raza autóctona provincial: un carea y un mastín leonés, de nombres “Aragorn” y “Alatriste”.

Carea leonés o pastor leonés con Viggo Mortensen
Fuente: wikipedia
http://www.ileon.com/actualidad/065260/el-carea-leones-ya-es-pura-raza-espanola